SE PRESENTARON CUATRO PROPUESTAS ARTÍSTICAS PARA EL ACTO CENTRAL DE LA VENDIMIA 2026

Los proyectos contienen guion y síntesis argumental, planteo escenográfico, dirección artística de la puesta en escena y equipo artístico para el Acto Central y Repetición de la fiesta que celebrará los 90 años de Vendimia.

Este miércoles se realizó la apertura de sobres del llamado a concurso público para la puesta en escena de la fiesta mayor de nuestra provincia. Los proyectos contienen guion y síntesis argumental, planteo escenográfico, dirección artística de la puesta en escena y equipo artístico para el Acto Central y Repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2026.

Cumpliendo con los plazos establecidos, se realizó la apertura de sobres con las propuestas de cada equipo artístico. Ante la escribana pública Ruth Celia Larraya, de la Secretaría General de Gobierno; tuvo lugar en la Sala Elina Alba de la Subsecretaría de Cultura, ubicada en España y Gutiérrez de Ciudad.

El acto contó con la presencia de la directora de Vendimia y Producción Cultural, Noelia Torres, y de la directora general de Administración de la Subsecretaría de Cultura, Analía Salvador; los miembros del jurado, referentes culturales de la provincia y miembros de los equipos postulantes. Allí se abrieron cuatro sobres. Concluida la apertura comenzó el análisis de las propuestas por parte del jurado integrado por representantes de cada organismo e institución interviniente en Vendimia.

Las propuestas que se presentaron a concurso son

  • Propuesta 1

90 cosechas de una misma cepa. Con dirección general de Pablo Mariano Perri.

  • Propuesta 2

Vendimias al pie de los Andes. Con dirección general de Rafael Ricardo Ruiz y Gaspar Emanuel Tello.

  • Propuesta 3

Canto a Mendoza y la Memoria del Vino. Con dirección general de Gonzalo Palacios.

  • Propuesta 4

Vendimia de vino y cristal. Con dirección general de Vilma Rúpolo y Federico Ortega.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

557591308_1229628392529108_4860007338037525577_n
PASEO DE COMPRAS Y ARTESANÍAS EN JUNÍN
01-Antonio-Sarelli-Verano
EL FADER RECIBE LAS OBRAS DE ÁNGEL GIL, REBECA SARELLI Y ANTONIO SARELLI
558247110_1135080982146150_2085848107174182263_n
FERIA DEL LIBRO: RUFEIL EN LA PRESENTACIÓN DE UNA OBRA DE MARCELA MUÑOZ PAN
Presentacion-Libro-Fiesta-del-Camote-16-scaled
“FESTIVAL DEL CAMOTE. ORIGEN Y TRADICIÓN” SE PRESENTÓ EN LA FERIA DEL LIBRO 2025
La-Receta-de-la-Abuela-4-scaled
“LA RECETA DE LA ABUELA”: GUAYMALLÉN YA TIENE SU REPRESENTANTE PARA LA FINAL PROVINCIAL
Presentación del libro Rivadavia en Feria del libro -4840
RIVADAVIA PARTICIPÓ EN LA FERIA DEL LIBRO 2025
amegam6
MÁS DE 10 MIL PERSONAS DIJERON PRESENTE EN EL FESTIVAL AMEGAM 2025
s2
CON BUEN MARCO DE PÚBLICO CERRÓ LA FERIA DEL LIBRO DEL ESTE
556674810_1133415768979338_7587510111291288684_n
ENCUENTRO DE COROS ESCOLARES EN EL CINE COLÓN