“FESTIVAL DEL CAMOTE. ORIGEN Y TRADICIÓN” SE PRESENTÓ EN LA FERIA DEL LIBRO 2025

La sala Chalo Tulián del Espacio Le Parc fue el escenario para la presentación de esta obra de creación colectiva.

El domingo tuvo lugar la presentación del libro “Festival del Camote. Origen y tradición”, en la Feria del Libro de Mendoza 2025. La obra, de creación colectiva, relata la historia de esta celebración que es un ícono en el departamento.

La fiesta nació en Colonia Molina, en 2004, y hoy es un símbolo de identidad y esfuerzo compartido. A través de la voz de Jorge Vallone, el “camotero protagonista de la idea”, y el trabajo incansable de la Asociación San Cayetano, transformaron la adversidad en semilla fértil para que fuera posible ese sueño colectivo.

Sueño cumplido

La Asociación Grupo Comunitario San Cayetano nació en 2001, uniendo a pequeños productores del corazón agrícola de Guaymallén. Con el apoyo de los Padres Josefinos de Murialdo, se consolidó como un faro comunitario y creador de oportunidades. Su historia es la de una experiencia colectiva que sembró las bases para un futuro mejor en la región.

Desde sus inicios modestos, con 300 espectadores en 2004, el Festival Provincial del Camote ha experimentado un crecimiento exponencial. En 2014, durante su undécima edición, logró convocar a más de 20.000 asistentes, evidenciando su consolidación como un evento de relevancia regional. Esta fiesta cuenta con más de dos décadas de vida y ha sido declarada de Interés Nacional por la Secretaría de Cultura de la Nación y de Interés Cultural por la Comuna local. Se realiza anualmente durante el mes de febrero en la Rotonda de Salcedo, ubicada en el cruce de Carril Godoy Cruz y Severo del Castillo, en el distrito Los Corralitos.

Los protagonistas

El libro contó con el apoyo y financiamiento del Municipio. Cuenta con el diseño de Ana Povedano, la edición de Javier Cusimano, textos de Marcela Yonzo, arreglos de Mabel Acevedo y el testimonio de Jorge Vallone.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

DSC_3751
SE PRESENTARON CUATRO PROPUESTAS ARTÍSTICAS PARA EL ACTO CENTRAL DE LA VENDIMIA 2026
557591308_1229628392529108_4860007338037525577_n
PASEO DE COMPRAS Y ARTESANÍAS EN JUNÍN
01-Antonio-Sarelli-Verano
EL FADER RECIBE LAS OBRAS DE ÁNGEL GIL, REBECA SARELLI Y ANTONIO SARELLI
558247110_1135080982146150_2085848107174182263_n
FERIA DEL LIBRO: RUFEIL EN LA PRESENTACIÓN DE UNA OBRA DE MARCELA MUÑOZ PAN
La-Receta-de-la-Abuela-4-scaled
“LA RECETA DE LA ABUELA”: GUAYMALLÉN YA TIENE SU REPRESENTANTE PARA LA FINAL PROVINCIAL
Presentación del libro Rivadavia en Feria del libro -4840
RIVADAVIA PARTICIPÓ EN LA FERIA DEL LIBRO 2025
amegam6
MÁS DE 10 MIL PERSONAS DIJERON PRESENTE EN EL FESTIVAL AMEGAM 2025
s2
CON BUEN MARCO DE PÚBLICO CERRÓ LA FERIA DEL LIBRO DEL ESTE
556674810_1133415768979338_7587510111291288684_n
ENCUENTRO DE COROS ESCOLARES EN EL CINE COLÓN