SE LLEVÓ A CABO LA CHARLA INFORMATIVA SOBRE EL CONCURSO DE LA IMAGEN DE LA VENDIMIA 2026

Con alta participación se realizó una charla informativa para los interesados en participar del concurso del sistema gráfico para la Fiesta Nacional de la Vendimia en su 90 aniversario y las actividades del calendario vendimial 2026.

Este miércoles, en la sala Elina Alba de la Subsecretaría de Cultura, se realizó la reunión informativa para quienes participarán del concurso público de diseño para el sistema de identidad y comunicación visual que promocionará la Fiesta Nacional de la Vendimia y el calendario vendimial.

Participaron miembros del jurado evaluador, Carolina Clavijo, Facundo Piedrafita y Lucas Ravalle, por la Subsecretaría de Cultura; los invitados especiales Edgardo Castro y Luis Sarale; la representante de la Facultad de Artes y Diseño de la UNCuyo, Verónica Carbone; por la Fundación Gutenberg, María Marta Farrás y Susana Cabrera como representante de ADIMZA (Asociación de Diseñadores de Mendoza).

La iniciativa tuvo como finalidad brindar pautas a los participantes para elaborar el sistema y su posible adaptación en contextos muy diferentes. Destacando que, a la hora de pensar un sistema, se tenga en cuenta que no es una repetición que se adecua al tamaño o a las condiciones de cada pieza, sino que un sistema es un concepto integral.

En ese sentido, se remarcó que la propuesta debe presentar un concepto claro, una idea central lo suficientemente abarcadora como para adecuarse a la diversidad de contextos en los que se aplicará esta comunicación, contemplando piezas diversas, no repetitivas y que todas evoquen a la misma idea.

Un sistema gráfico con una gran riqueza conceptual es aquel que pone a trabajar la mente del espectador, del receptor y que presente una idea inferida por distintos estímulos visuales que representen la riqueza la Fiesta Nacional de la Vendimia y, en particular, teniendo en cuenta que celebrará su 90 aniversario en la próxima edición.

Durante la charla informativa se insistió en tres componentes esenciales al momento de trabajar sobre la propuesta. El principal aspecto es tener en cuenta al sujeto de destino, que no es un sujeto de destino único, sino que está dirigido a públicos muy diversos, locales, nacionales, internacionales. En segundo lugar, los soportes que se utilizarán para la comunicación, entre ellos gigantografías, vía pública, aplicaciones para redes, merchandising, etc.

El tercer elemento es la estrategia conceptual de un sistema sintáctico, los contenidos en lo pragmático que es el escenario de interpretación y la sintaxis que tiene que ver concretamente con una operación en la modificación de los elementos de representación acorde con los escenarios de interpretación.

El concepto de sistema es para dar una imagen integrada y fuerte a todas las piezas comunicacionales de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2026. Aquí radica la importancia de que cada pieza cumpla su función específica y que se articule con las restantes. Las propuestas deberán ser pensadas para soportes físicos y digitales.

Las bases y anexos se pueden consultar y descargar en este link: https://prensa.mendoza.gob.ar/la-fiesta-nacional-de-la-vendimia-2026-90-aniversario-busca-su-imagen/

Las propuestas se recibirán el jueves 2 de octubre de 2025, de 9 a 13, en la sede de Cultura, Av. España y Gutiérrez de Ciudad.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

Balet-de-Guaymallen-2
BALLET MUNICIPAL DE GUAYMALLÉN: 40 AÑOS DE HISTORIA CELEBRADOS EN EL TEATRO INDEPENDENCIA
549352086_1121284463525802_6477989394593591092_n
EXITOSO ENCUENTRO DE ARTESANOS DEL ESTE EN LAS BÓVEDAS
IMG_4537
COMECOCO 2025 LLEGÓ A SU FINAL CON OBJETIVOS CUMPLIDOS
LA7_8547
MENDOZA LLAMA A CONCURSO PARA LA REALIZACIÓN DE LA FIESTA NACIONAL DE LA VENDIMIA 2026 - 90 ANIVERSARIO
PLACA-horizontes-01-1229x1536
SHEILA VANELLA PRESENTA “HORIZONTES” EN EL ESPACIO DE ARTE DEL HOTEL HILTON MENDOZA
Muestra-Pintando-Almas-Blas-Shoping-19-1536x1024
“PINTANDO ALMAS” EN LA SALA DE ARTE BLAS SHOPPING
545610126_1189407459900491_5585524327665016257_n
TANGO POR LOS CAMINOS DEL VINO 2025 YA TIENE SUS ARTISTAS SELECCIONADOS
f608x342-137374_167097_5050
ROBERTO MERCADO LLEVA LA MÚSICA CUYANA A ESCENARIOS HISTÓRICOS DE ESPAÑA
f43b0fb5-788c-4250-ba2b-fd2da86aed24
MAXI SALGADO PRESENTA MANUAL DEL QUE NO ENTIENDE NADA EN LA FERIA DEL LIBRO DE MENDOZA