CONVERSATORIO DE FLORENCIA CANALE EN EL TEMPLO DEL VINO CONVOCÓ A UN PÚBLICO ÁVIDO DE HISTORIA

El Templo del Vino Bonarda Argentino, fue testigo este viernes de un encuentro literario de primer nivel. La destacada escritora argentina Florencia Canale, una de las voces más relevantes de la novela histórica en Iberoamérica, se presentó en el marco del ciclo “Autores por los Caminos del Vino”. El evento sirvió como plataforma para que la autora diera a conocer sus dos obras más recientes: “San Martín, el camino del héroe” y “La Cruzada”.

Durante un ameno conversatorio moderado por el periodista Andrés Gabrielli, Canale compartió su particular visión de la historia, centrándose en desentrañar la humanidad detrás de las figuras monumentales. La autora argumentó que para comprender verdaderamente a los próceres, es esencial adentrarse en su vida privada. “El rol de San Martín está atravesado por un mundo que tratamos en el libro como padre, como marido y como amante. Las historias chicas son las que hacen las historias grandes”, afirmó, resumiendo la esencia de su propuesta literaria.

El diálogo también permitió explorar el papel, a menudo silenciado, de las mujeres en los procesos independentistas de Sudamérica. Canale iluminó estas historias, conectando profundamente con el auditorio, que mostró un vivo interés por redescubrir el pasado desde una perspectiva más íntima y humana, lejos de las fechas y los bronces tradicionales.

En un gesto de agradecimiento, la escritora nacida en Mar del Plata tuvo palabras de elogio para la comunidad anfitriona. “Quiero agradecer al departamento de General San Martín por el recibimiento, por darme la oportunidad de conocer lugares hermosos y por el respeto que tienen por don José de San Martín”, expresó, destacando la significativa conexión del lugar con el Libertador.

La trayectoria de Florencia Canale, formada en Letras en la Universidad de Buenos Aires y con una sólida carrera previa en medios como Noticias, Gente y Veintitrés, avala su éxito en el género. Su capacidad para transformar la investigación histórica en relatos apasionantes quedó demostrada una vez más, siguiendo la línea de su exitosa opera prima, “Pasión y traición” (2011).

El evento concluyó con una cálida recepción de vinos Bonarda y exquisiteces locales. El público, que tuvo la oportunidad de interactuar con la autora y adquirir ejemplares de sus libros.

Al finalizar el intendente Raúl Rufeil y el secretario de Gobierno Mauricio Petri entregaron como distinción un exquisito varietal Bonarda a Canale y Gabrielli, con el objetivo de que la artista y el periodista promocionen las bondades del vino sanmartiniano.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

setas_banda
SETAS ENCIENDE SEPTIEMBRE: TRES FECHAS, TRES FORMATOS Y UN MISMO PULSO ROCK
Eduardo Dolengiewich
EL ECA ELIANA MOLINELLI ABRE SUS PUERTAS A DOS NUEVAS MUESTRAS
a
LLEGA A SAN MARTÍN EL CICLO BODEGÓN ES CULTURA: HISTORIA Y SABORES EN EL PATIO CASA DE CAMPO
04c7899f-133b-4bdc-a8e8-3f59813d738e (1)
LOS TRIBUNOS PRESENTAN CANCIONES PARA CANTAR EN LA CANTINA JUGLAR
540987147_1205279888297292_2446462639825207621_n (1)
JUNÍN INVITA A UNA NUEVA EDICIÓN DEL PASEO DE COMPRAS, EMPRENDIMIENTOS Y ARTESANÍAS
birra and beats_1
NUEVA OCASIÓN PARA DISFRUTAR DE “BIRRA AND BEATS” EN GUAYMALLÉN
MDIA-9b033623
CLAROSCURO LLEGA AL TEATRO INDEPENDENCIA
dj-danny-avila-772x624
EL DJ INTERNACIONAL DANNY AVILA OFRECERÁ UN SHOW GRATUITO EN EL PARQUE BENEGAS
504159414_18016201913707921_6223558020761423763_n-768x1024
LA PALMIRENSE BERTUGGIA SE ALZA CON LA MEDALLA DE ORO EN EL NACIONAL ABSOLUTO DE PATINAJE ARTÍSTICO