“Donde habita lo ancestral” es la muestra que reúne a estas dos grandes artistas oriundas de San Rafael. La inauguración será el viernes 18, a las 19 hs., en el Espacio B del museo (Emilio Civit 348, de la Ciudad de Mendoza) y la entrada es gratuita.

Las artistas afirman que hay lugares que no están en el mapa, pero viven en nosotros. Espacios que no se caminan con los pies, sino con la memoria, el cuerpo y la intuición. “Donde habita lo ancestral” es ese territorio y la premisa desde la cual plantearon su exposición.
Hay un latido ancestral que atraviesa estas obras. Un ritmo que no se oye, pero se siente. Como si la vida en su forma más esencial y alegre estuviera contenida en cada trazo, en cada hoja, en cada luna fugaz.
Con acrílicos, técnicas mixtas y materia acumulada en capas, se construye un paisaje interior que dialoga entre lo orgánico y lo geométrico, generando un movimiento vital y una composición expansiva.
“Donde habita lo ancestral” es también una invitación a detenerse a mirar con el cuerpo, a reconocerse parte del mundo vital, a dejar que el ritmo que se dibuja en estas obras despierte algo dormido en quien las contempla para que se conviertan en espejo, en eco, en energía compartida.
Noelia Álvarez
Nace en San Rafael, el 1 de julio de 1977. Inicia sus estudios en arte en el Colegio Mercedes Álvarez de Segura Nº 4-004; luego continúa los estudios terciarios en el Instituto 9-014 Profesorado de Arte. Además de la diplomatura en Montaje de Espacios Expositivos, dictado por la Universidad Nacional de las Artes, año 2023 y formación en Industrias Creativas, dictado por la Secretaría de Cultura de Mendoza, año 2017.

Noelia es profesora de Talleres de Educación No Formal de pinturas particulares desde el 2009. En 2004 integra el grupo de artistas plásticos “Proyecto unísono”, con el objetivo de difundir el arte e incentivar el desarrollo regional. Desde el año 2006 ha realizado numerosas muestras individuales y grupales como: Centro de Congresos y Exposiciones, Multiespacio Vecchia Terra en San Rafael y grupales en San Rafael, Ciudad de Mendoza, Buenos Aires. Olot (provincia de Girona), Catalunya, España.
Ha participado en ferias de Arte de alcance internacional en la Ciudad de Buenos Aires. En el año 2009 crea Unísono Espacio de Arte, junto a Montse Bassols, espacio que se presenta como un lugar de encuentro, exposición y promoción de obras artísticas referentes del sur mendocino, el cual se mantiene hasta la actualidad. Entre los premios está el del Salón Vendimia en 2010, con la obra “La Tierra que uno ama”, San Rafael, Mendoza. Obtención del Segundo Premio en la III Bienal de Arte Atuel, realizada en el departamento de General Alvear, Mendoza, en el año 2018. Mención especial otorgada a la gestión realizada en el departamento de San Rafael, en el marco del III Encuentro de Industrias Creativas, en el año 2018. Su obra está en colecciones privadas en Argentina, Chile, Bélgica, España y EE.UU.
Montse Bassols
Nace el 21 de mayo de 1982 en Olot (provincia de Girona), Catalunya, España. A los quince años se radica junto a su familia en la ciudad de San Rafael, provincia de Mendoza. Allí cursa sus estudios secundarios en la escuela Mercedes Álvarez de Segura, en la orientación artística. Más tarde continúa sus estudios recibiéndose de Profesora en Artes Visuales en el año 2007 (especialidad pintura) en el Instituto 9-014 Profesorado de Arte. Títulos y estudios posteriores: formación en Industrias Creativas, organizado por la Secretaría de Cultura de la provincia de Mendoza (2017). Postítulo en Neuroeducación, Neurociencias y Emociones en el Aprendizaje, expedida por Universidad de Villa María (2018).

Recibió Mención especial otorgada a la gestión realizada en el departamento de San Rafael en el marco del 3 encuentro de Industrias Creativas, año 2018. Diplomatura en Montaje de Espacios Expositivos otorgada por la Universidad Nacional de Las Artes UNA (2023). Docente titular de la cátedra de Dibujo II en IPA Instituto Profesorado de Arte. Trayectoria artística: Montse es profesora de talleres de educación no formal de Pintura para jóvenes y adultos desde el año 2007 y hasta la actualidad.
Es directora y gestora de Unísono Espacio de Arte junto a Noelia Álvarez desde el año 2009, espacio que se presenta como un lugar de encuentro, exposición y promoción de obras artísticas, referente del sur mendocino.
Ha obtenido premios Salón Vendimia (San Rafael) en los años 2008, 2010 y 2011 respectivamente, y una mención especial en la 3era Bienal de Arte Atuel Pintura y Escultura (2018). Desde el año 2006 hasta la actualidad ha realizado más de 15 muestras individuales y 20 grupales en distintas ciudades como San Rafael, Maipú, Mendoza, La Plata, Buenos Aires, Olot (España) y Barcelona (España). Sus obras se encuentran en colecciones privadas de Argentina, Alemania y España.