GUAYMALLÉN FESTEJÓ EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA EN EL DISTRITO EL BERMEJO

La Municipalidad organizó un Patio Cuyano en el predio de la antigua estación La Lagunita, ubicada en Mathus Hoyos y Lisandro de la Torre.

La mañana del 9 de julio acompañó con suave sol en El Bermejo. Vecinos de la zona y emprendedores empezaron a congregarse, porque a partir de las 11.30 iniciaba el festejo organizado por la Municipalidad de Guaymallén en el amplio predio de la antigua estación ferroviaria de La Lagunita, que era parte del viejo Ferrocarril General San Martín.

En ese predio la comuna organizó un Patio Cuyano para celebrar la Declaración de la Independencia argentina. El 9 de julio de 1816, los delegados de las Provincias Unidas del Río de la Plata tomaron la determinación de romper la dependencia de la Corona Española.

La celebración fue encabezada por el intendente Marcos Calvente, acompañado por funcionarios de la comuna. Además, por la IV Brigada Aérea, participó el suboficial mayor César Frachetti, por la Delegación Naval Mendoza de la Armada Argentina, el suboficial primero Cristian José Pasqualotto y por la Asociación Damas Pro-Glorias Mendocinas, la vicepresidenta de la organización Morna Vera de González y Celina González de Rosas, entre otras autoridades.

Al inicio de los festejos, Calvente recordó que su gestión ha decidido “celebrar y conmemorar todas estas fechas juntos a los vecinos para que cada gesta patria quede impregnada cada día más en lo cotidiano de nuestras vidas”.

Luego destacó que “la declaración de la Independencia que se dio hace más de dos siglos atrás, no fue una declaración vacía, fue un acto de coraje ciudadano; un grupo de personas pusieron los beneficios comunes frente a los beneficios personales. Esa situación que generó la independencia del país, 200 años después nos sigue interpelando”.

El jefe comunal manifestó que “dos siglos después, debemos seguir ese compromiso de anteponer los beneficios comunes frente a los personales”.

Luego del mensaje del Intendente, se iniciaron las actividades previstas por la Dirección de Cultura departamental. Música y danza tomaron el protagonismo de la jornada mientras que los foodtrucks preparaban sus delicias para que el público degustara entre cuecas, gatos y tonadas.

Se presentaron Guaymallén Coral (dirigido por Javier Rodríguez), la Escuela Municipal de Danzas (dirigida por Ana Royo, Augusto Flores, Miguel Ríos y Jimena Dolz), la Academia de Danzas Rodrigo Díaz, el dúo Jiménez-Ordoñez (conformado por los reconocidos Rubén Jiménez y Eduardo Ordoñez); el Ballet Municipal Don Hilario; el grupo Matria Cuyana (Ini Ceverino, Paula Vaccari, Ana Jezowoicz, Macarena Rocha, Erica Golvas), el Ballet Municipal Guaymallén (director Carlos Trigo) y, al cierre, se presentó La Parra Cuyana (Emir Mazza, Leonardo Mata, Ignacio Moyano, Gustavo Bordón y Francisco Lima).

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

MDIA-fcbe45ea
EL PRE LABORDE MENDOZA TENDRÁ LUGAR EN EL TEATRO INDEPENDENCIA
540755469_1107692088218373_1966158309539352670_n
LA ESCRITORA FLORENCIA CANALE SE PRESENTA HOY EN EL TEMPLO DEL VINO
540972180_1200270335464914_670100486409080214_n
NUEVA EDICIÓN DEL PASEO DE COMPRAS EN JUNÍN: EMPRENDIMIENTOS Y ARTESANÍAS EN LA PLAZA ALBERDI
libro-sitios-historicos-sanmartinianos-2
MENDOZA PRESENTA EL LIBRO “SITIOS HISTÓRICOS SANMARTINIANOS. TRAS LOS PASOS DEL LIBERTADOR”
cristoforo-colombo-nuevo
CONSAGRADOS INTÉRPRETES UNEN SU TALENTO EN EL CRISTOFORO COLOMBO
MDIA-3d80e548
MELANÍ LURASCHI PRESENTA “JE SUIS NENETTE” EN MENDOZA
MDIA-47b54120
SUPERHÉROES PRESENTA CHARLY DE CÁMARA
MDIA-7a197f45
ÁFRICA TE INVITA A VIVIR LA TOTO EXPERIENCE
amigas-desgraciadas-01-1229x1536
VIERNES DE TEATRO EN EL LAURIENTE: LLEGA LA COMEDIA “AMIGAS DESGRACIADAS”