SAN MARTÍN CELEBRÓ EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA CON UN EMOTIVO IZAMIENTO DE BANDERA Y FESTEJOS POPULARES

Con el izamiento de la Bandera Nacional en el predio de la estación de servicio YPF, ubicada en la intersección de Costa Canal Montecaseros y Avenida Lima, comenzaron este martes por la mañana los actos oficiales por el 9 de Julio en el departamento de San Martín. La ceremonia estuvo encabezada por el intendente Raúl Rufeil, junto a funcionarios municipales, la Reina de la Vendimia Jennifer Priscila Gómez, vecinos y trabajadores del lugar. La interpretación del Himno Nacional Argentino estuvo a cargo de la cantante local Mariana Allub.

Durante el acto, el jefe comunal expresó: “Quiero saludar y desear un feliz Día de la Independencia a todos los vecinos del departamento. Esta fecha se gestó en el interior del país y de manera federal. Todavía no tomamos plena conciencia del valor de aquellos patriotas que decidieron romper con una fuerte monarquía”. En esa línea, Rufeil remarcó: “Si bien hoy gozamos de libertad política, debemos seguir trabajando para lograr también la independencia económica, con estudio, esfuerzo, convicciones y sin depender del centralismo”.

Además, el intendente destacó el valor simbólico de realizar el acto en un ámbito privado: “Esta unión entre lo público y lo privado es fundamental para salir adelante. En mi gestión vamos a seguir respaldando a los empresarios que trabajan con responsabilidad y compromiso por un departamento mejor”.

Celebración popular en calle Las Heras

Más tarde, Rufeil participó del tradicional festejo que organizan los vecinos de las calles Las Heras y Gutiérrez, donde el espíritu patrio se vivió con entusiasmo y calidez. Allí se presentaron números artísticos, entre ellos la actuación del ballet folklórico Raíces Huarpes, una recreación histórica de la declaración de la independencia protagonizada por niños y una emotiva suelta de palomas.

El intendente agradeció la convocatoria y destacó: “Es muy valioso que los vecinos mantengan viva esta celebración año tras año. No debemos olvidar nuestras raíces. Tenemos que preservar las tradiciones, fortalecer el respeto y la convivencia, y mantener encendida la llama de la libertad”.

De este modo, San Martín vivió una jornada cargada de emoción, memoria y compromiso con la historia y el presente del país, reafirmando los valores que dieron origen a la Nación.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

MDIA-fcbe45ea
EL PRE LABORDE MENDOZA TENDRÁ LUGAR EN EL TEATRO INDEPENDENCIA
540755469_1107692088218373_1966158309539352670_n
LA ESCRITORA FLORENCIA CANALE SE PRESENTA HOY EN EL TEMPLO DEL VINO
5712c92c-f703-4806-8c0b-80f96f85e9b5
MELE ANIMARÁ CON SU VOZ UNA NUEVA CENA SHOW EN LA CHACRA PARRILLA
Dibujo-2-ok_-web-772x624
UNA TARDE A PURO DIBUJO EN EL CRISTOFORO COLOMBO
MERCADERES BLANCO (1)
NUEVAS FUNCIONES DE “LOS MERCADERES” EN LA SALA ELINA ALBA
IMG 4543
SE SUSPENDE DULCE CAFÉ EN EL LAGO DEL PARQUE
foto_con_fondo_glorias
GLORIAS DEL ESTE EN EL ESPACIO CULTURAL JULIO LE PARC
540972180_1200270335464914_670100486409080214_n
NUEVA EDICIÓN DEL PASEO DE COMPRAS EN JUNÍN: EMPRENDIMIENTOS Y ARTESANÍAS EN LA PLAZA ALBERDI
libro-sitios-historicos-sanmartinianos-2
MENDOZA PRESENTA EL LIBRO “SITIOS HISTÓRICOS SANMARTINIANOS. TRAS LOS PASOS DEL LIBERTADOR”