Durante todo el mes se pueden visitar las muestras en los diversos espacios de arte del municipio, con entrada gratuita.
Como parte de las propuestas de verano para que vecinos y visitantes puedan distenderse y apreciar el buen arte mendocino, la Municipalidad de Guaymallén invita a visitar las diversas muestras expuestas en los cuatro espacios dependientes de Salas de Arte Libertad.
Hotel Hilton Mendoza
El hotel más grande de Guaymallén posee un espacio de arte exclusivo, ubicado a la derecha de su hall de entrada. Allí, hasta el 16 de enero, se encuentra expuesta la muestra “Pájaros en la cabeza”, compuesta por dibujos y pinturas del artista visual Claudio Escobar.
“Se trata de una muestra multitécnica que lo que quiere expresar es el juego como una metodología para las artes visuales. Siempre he creído que el artista es una persona que está en constante juego, en constante búsqueda y esta muestra es eso. Hay mucha técnica diversa: acuarela, grafito, óleo, acrílico, monoestampa, xilografía, un poco de todo, y en algunas obras están mezcladas”, explicó Escobar. El pájaro es un conductor de sentidos múltiples. Algunas de las obras presentan una faceta más realista, otras más surreales, que rozan la abstracción, enriqueciendo de este modo la experiencia visual y los paisajes poéticos que las aves esperan habitar.
La exposición podrá ser visitada de lunes a domingo, de 9 a 20.30h, en Lateral Norte de Acceso Este y Boulevard Pérez Cuesta, de Villa Nueva. La entrada es gratuita, pero se pide a los asistentes que se anuncien en la recepción del hotel al ingresar.
Pascual Lauriente
Otra muestra individual se expone en el Centro Cultural Pascual Lauriente. Se trata de “40 años de pintor, 40 años de color”, a cargo del artista visual Eduardo Gómez Bedoya.
El autor, nacido en la ciudad de Lima, Perú, desarrolla su trabajo dentro de la abstracción geométrica, tomando como referencia el arte precolombino, como es el estudio de las culturas Mochica, Chimu, Paracas y -al llegar a Mendoza- su acercamiento a la cultura Huarpe. Su planteamiento visual es a partir de planos, líneas, círculos y campos de color, buscando propiciar nuevos espacios de reflexión. En su obra se vuelca una realidad interna en la que se conjugan aspectos personales y ajenos, reflejando aquello que lo inquieta, lo conmueve o sobresalta. La técnica que utiliza es acrílico sobre MDF, con bastidor de madera listo para colgar.
La exposición se podrá visitar hasta el 31 de enero de 2025, de lunes a viernes de 9 a 18h, en Bandera de Los Andes 8956 de Rodeo de la Cruz, con entrada gratuita.
Blas Shopping
Por otro lado, en la Sala de Arte Blas Shopping se puede apreciar la muestra colectiva “RG Arte”, compuesta por obras de los alumnos a cargo de la artista visual Roxana González. La exposición refleja parte de lo trabajado durante el 2024 y se podrá visitar hasta el 31 de enero de 2025, de lunes a viernes de 8.30 a 19h, en Lincoln 277 de Villa Nueva, con entrada gratuita.
El Taller RG Arte es un lugar abierto para adultos y niños, donde se imparten clases de pintura decorativa en madera, tela, yeso, con diversas técnicas como decoupage, falsos acabados, láminas, esténcil, texturas, etc. Además, aprenden a realizar cuadros en acrílicos, óleos, tiza pastel y acuarelas y trabajan con obras basadas en materiales reciclados, aportando así su compromiso con el planeta.
Salas de Arte Libertad
En el marco del 27º Aniversario de la inauguración de Salas de Arte Libertad, se organizó el II Salón Expositivo José Scacco -Edición 2024.
Se trata de una muestra colectiva en homenaje a Scacco, quien fue un artista maestro de Mendoza. La misma está a cargo de referentes del arte local, entre ellos Raquel Arenas, Daniel Ciancio, Andrés Casciani, Julieta Diconto, María de Los Ángeles Díaz, Facundo De La Rosa, Luisa Olguín, Leandro Pintos, Laura Rudman Belmes, Celia “Ninina” Ramaglia Atencio, Miguel Soria, Carina Suárez, Rebeca Sarelli y Marisa Viviana Terranova.
Se podrá apreciar hasta el 31 de enero de 2025, de lunes a sábado de 8:30 a 19h, en Libertad 466 de Villa Nueva, con entrada gratuita.