UN JUEVES DIFERENTE CON “INTERVENCIONES URBANAS” EN EL MMAMM

“Intervenciones urbanas” se presentará frente al Museo Municipal de Arte Moderno de Mendoza el próximo jueves 31 de octubre, de 19 a 23 hs., con entrada libre y gratuita.

Allí podrán conocerse los seis proyectos seleccionados por convocatoria pública para la creación y emplazamiento de seis intervenciones urbanas ubicadas en las inmediaciones del MMAMM, en el corazón de la plaza Independencia. Esta convocatoria tiene su antecedente histórico realizado en el paseo Alameda, entre los años 2006 y 2012, y ahora vuelve ubicado en la cercanía del museo.

Con esta iniciativa se busca habitar la ciudad a través de proyectos artísticos que ofrecen otra mirada a los recorridos transitados cotidianamente. Una oportunidad de encuentro y de celebración que contará con una musicalización especial.

Los proyectos artísticos son:

  • Génesis / Grupo Ámbar: Orlando Pérez Baldor, Santiago Gerardi, Maria Belen Sendot y Candela Calvin

Génesis es una obra efímera de arte 3D en tiza que simboliza el renacer de la naturaleza y la conexión inquebrantable entre los ciclos vitales y el ser humano.

  • Letargo / José Fernando Aguayo Muñoz

Conjuntos de nidos de hornero como micro escenarios, que proponen una especie de juego, serán un umbral para imaginar todas las transformaciones que suceden en nuestro alrededor y en nuestros interiores, y que la vida urbana suele atenuar.

  • La Red / Nicolás Loüet

Entre otras cosas, La Red hace referencia a la forma en que el agua llega a los hogares. La instalación reflexiona sobre la necesidad de la red de agua para nuestra sociedad en crecimiento y promueve la idea de unidad para un fin en común.

  • Ecos / Leonardo Furio y Martina Balbi

Intervención artística que explora la interacción entre luz, sonido y movimiento en un espacio público. Ecos transforma el espacio público en un escenario de exploración y conexión, revelando la belleza y la energía del movimiento humano en diferentes contextos de iluminación, ofreciendo una experiencia sensorial que trasciende los límites materiales.

  • NPC Llorando / Lucas Alfonso

NPC llorando busca explorar las emociones humanas, de manera cruda a través de una escultura hiperrealista que simula una persona sumida en una profunda tristeza, entregada al dolor, dejando un charco de lágrimas a sus pies. La obra propone un momento de reflexión genuina, permitiendo al espectador enfrentarse a una representación tangible de la vulnerabilidad humana.

  • Mendoza está de fiesta / Eduardo Nievas

Es una actividad performática que fusiona diferentes artes como arquitectura, iluminación, pintura, escenografía, música, danza con la plaza en sí y todo lo que nos genera este espacio, proponiendo la celebración de nuestros artistas, nuestros espacios y ese ambiente tan lindo.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

Día del orgullo (1)
FLASHMOB PARA CONMEMORAR EL DÍA DEL ORGULLO LGBTIQ+ EN LA MUNICIPALIDAD DE GUAYMALLÉN
Chnatas (foto prensa)
CHANTAS PRESENTA EN VIVO  “NADA A CAMBIO”
504006808_1054001206920795_5489951620618019246_n
CIERRA CONCURSO DE PINTURA SOBRE SAN MARTIN, EMBAJADOR DEL VINO MENDOCINO
513256144_1147096464115635_7565146339591491245_n
ALEGRÍA Y DIVERSIÓN EN EL ESTADIO CUBIERTO DE LA COLONIA
513239258_1024114273244519_4322947618582454055_n
CHOCOLATE CALIENTE Y SERVICIOS CERCA: LAS HERAS REALIZA ESTE SÁBADO UNA NUEVA EDICIÓN DE LA PLAZA MÁGICA DE LOS NIÑOS
MDIA-1e970d00
LA MÚSICA SE ACTIVA EN LA BIBLIOTECA MANUEL BELGRANO
1DSC_5386
ENCUENTRO TANGUERO EN LA SALA ELINA ALBA
visita-casona-ARIZU4-772x624
CASA TANO Y ARIZU FUERON ESCENARIOS DE UNA EXPERIENCIA PATRIMONIAL ÚNICA
Cistoforo-1-web-772x624
CLÁSICAS ÓPERAS SONARÁN EN EL CRISTOFORO COLOMBO