“POESÍA & JAZZ EN 360°”: EXQUISITA FUSIÓN DE MELODÍAS Y RELATOS EN LA BIBLIOTECA ALMAFUERTE

Este jueves se llevó a cabo la primera intervención del ciclo “Poesía & Jazz en 360°”, en la Biblioteca Pública Municipal Almafuerte. Allí, los músicos David “Zurdo” Paz, Federico Zuin y Juanci Moreno desplegaron un repertorio de standards tradicionales de jazz, como Autumn Leaves, Stella by Starlight, Cantaloupe Island, Blue Bossa, entre otras; mientras que el escritor Santiago Navarra intercaló poemas de su libro “Desencuentros”.

El evento propuso una exquisita fusión de melodías y relatos para crear un ambiente íntimo y emotivo, que invitó al diálogo con las emociones entre los artistas y el público presente. 

Otra cita imperdible

La propuesta de música y letras se dará cita nuevamente el jueves 24 de octubre, desde las 21h, en Libertad 710 de Villa Nueva, con entrada gratuita (hasta completar la capacidad de la sala). En la ocasión, al trío Paz-Zuin-Moreno, se sumará el escritor Omar Ochi, recitando poesías de su autoría.

Omar es uno de los creativos más destacados de la escena literaria mendocina en la actualidad. Ha sido premiado en múltiples ocasiones en diversos concursos de letras. Se dedica a la docencia, es editor, corrector de estilo y entrenador de nuevos escritores.

Referentes de la música mendocina

Los músicos David “Zurdo” Paz, Federico Zuin y Juanci Moreno reunieron su talento para brindar dos veladas con lo mejor del jazz.

Zurdo Paz es el baterista que integra este trío, con larga trayectoria en la escena del jazz y el rock argentino. Ha sido miembro de bandas como Alcohol Etílico y Bairoleto. Tiene en su haber giras por Europa y Sudamérica, destacándose su actuación con el bajista chileno Cristian Gálvez y los Drums Fest organizados en Mendoza. 

Por su parte, Federico Zuin es un reconocido bajista de la escena local y nacional. Ha participado de numerosos proyectos artísticos en el rock y el jazz, y en bandas como Cepa Torcida, Parió La Choca, Eclipse y Kashmir, con giras dentro y fuera del país. 

Completa el grupo el talentoso guitarrista y bajista Juanci Moreno, quien ha formado parte de bandas de diversos géneros como rock, jazz, tango y folclore. Ha actuado en escenarios de Argentina, Sudamérica y Europa, en proyectos como Racimos, Lebhian y tributos como Sabbra Cadabra.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

CHANTI FOTO 1
CHANTI INICIA SU TOUR ARGENTINA 2025-2026 Y SAN JUAN YA TIENE FECHA
thumbnail (1)
LOS EGRESADOS DE BELLAS ARTES PRESENTAN SU MUESTRA DE FIN DE AÑO EN EL ECA ELIANA MOLINELLI
Flyer
TINTA NAIF PRESENTA “UN MUNDO PEQUEÑO” EN EL ECA SUR
06-11
LA JUNTADA “EL ABRAZO” REÚNE A GRANDES MÚSICOS EN LA CANTINA DEL JUGLAR
thumbnail (1)
FERNANDO CABRERA LLEGA A MENDOZA PARA PRESENTARSE EN LE PARC
thumbnail (2)
LOS VECINOS DE GUAYMALLÉN YA PUEDEN ELEGIR A SUS REPRESENTANTES DISTRITALES DE LA VENDIMIA 2026
26-Salas-de-Arte-Libertad-3-1536x1149
LLEGA LA MUESTRA “REALIDAD INSÓLITA”, DEL GRUPO VÉRTICE, A SALAS DE ARTE LIBERTAD
Bicitour-14-6-63-1536x1024
EN GUAYMALLÉN ESTÁN LAS INSCRIPCIONES ABIERTAS PARA EL TALLER “HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA GUITARRA”
Ipsi_1-1536x969
“GRACIAS, LEÓN GIECO”: LOS ALUMNOS DEL INSTITUTO IPSI EXPONEN EN SALAS DE ARTE LIBERTAD