CONOCÉ A LOS GANADORES DEL MUNDIAL MENDOCINO DE CAFÉ

La segunda edición se vivió a pleno en el Espacio Arizu. El evento reunió a 52 baristas y miles de mendocinos y turistas. Enterate quiénes ocuparon el podio al mejor café de especialidad.

Este fin de semana, el café especialidad fue el protagonista de este fin de semana. Así, el Espacio Arizu, fue el escenario ideal de la segunda edición del Mundial Mendocino de Café.

La cita reunió a miles de entusiastas del café de especialidad en un entorno donde la gastronomía y la cultura fueron la fusión perfecta. 

Cabe resaltar que, la entrada libre y gratuita permitió que las  personas disfrutaran de degustaciones, música en vivo y una competencia de baristas que elevó el nivel del evento.

Un fin de semana de café y cultura

Tras el éxito de la primera edición, el Mundial de Café este sábado y domingo, contó con una mayor convocatoria y una oferta más diversa.

En esta ocasión, los asistentes pudieron disfrutar de catas de café, más de 30 stands con variadas propuestas gastronómicas. Así, desde la entrada se pudo disfrutar de un ambiente que olía a café fresco y delicatessen.

Además, el evento incluyó opciones para todos los gustos, desde comida vegana hasta una barra de tragos, lo que garantizó una experiencia integral para todos los gustos.

Competencia de baristas y premios

El punto culminante del evento fue la competencia entre 52 baristas provenientes de Mendoza, San Juan, Jujuy y Buenos Aires.

Bajo la atenta mirada de un jurado compuesto por expertos de la Speciality Coffee Association (SCA), los participantes mostraron sus habilidades en la preparación del café de especialidad. En esta oportunidad estuvo compuesto por Johana Bolívar, Camilo Muñoz y Franco Reggi.

Por otro lado, cada barista finalista tuvo su propia hinchada, lo que aportó un aire fresco y un folclore especial a la jornada.

Es importante destacar que, no solo los baristas fueron reconocidos. También hubo premios para el público presente, quienes pudieron llevarse sorpresas mientras disfrutaban de la competencia.

Además, durante la jornada hubieron distintos stands, no sólo para los amantes del café. Es por ello que, también se pensó para los más pequeños disfruten, con diversos entretenimientos. De esta manera, los adultos pudieron relajarse y disfrutar de un exquisito café, mientras los chicos jugaban.

Premios al mejor café de especialidad

El domingo por la tarde, tuvo un toque especial con la gran final, disputada por cuatro jóvenes mendocinos. Cabe destacar, que todos los participantes dejaron muy bien posicionada a Mendoza.

En esta segunda edición el título de campeona fue para Ana Sol Motos, de “La Merced Pastelería”. Así, Ana conquistó al jurado con sus exquisitas infusiones y ganó $500000. Además, se la premió con un viaje a las fincas de café  y 10 kilos de materia prima.

Mientras que el segundo puesto fue para Benjamín González, de Fran Coffee Makers. El barista ganó curso  a elección, otorgado por S.C.A., $300000 y 5 kilos de café.

Asimismo, el tercer puesto lo ganó también un barista de Fran. En este caso el premio fue para Agustín Stubbia, quien ganó $100000, un curso de S.C.A. y dos kilos de café.

Finalmente, el cuarto puesto fue otorgado a Marcos Azzolina, del tradicional café Rama Negra. En este caso, Azzolina recibió como premio un curso barista en Bruno Brown y 1 kilo de café.

Música y entretenimiento en vivo

La propuesta cultural no se quedó atrás. Durante los dos días, el Espacio Arizu vibró con la música en vivo de destacados artistas locales.

El ensamble Hidalgo y sus Galácticos, La Banda Viajera y la frescura pop de Clari Ceschin fueron parte de la oferta musical que acompañó las jornadas. Estos espectáculos aportaron un toque extra de frescura y dinamismo, sumando a la atmósfera relajada y amigable que caracterizó al evento.

Un encuentro que crece

La segunda edición del Mundial Mendocino de Café no solo consolidó a este evento como uno de los imperdibles para los amantes del café de especialidad. También demostró la creciente pasión por la infusión en la región. Con una mezcla de competencia, buena música y propuestas gastronómicas, el Espacio Arizu volvió a ser el Centro ideal para este tipo de competencias.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

Día del orgullo (1)
FLASHMOB PARA CONMEMORAR EL DÍA DEL ORGULLO LGBTIQ+ EN LA MUNICIPALIDAD DE GUAYMALLÉN
Chnatas (foto prensa)
CHANTAS PRESENTA EN VIVO  “NADA A CAMBIO”
504006808_1054001206920795_5489951620618019246_n
CIERRA CONCURSO DE PINTURA SOBRE SAN MARTIN, EMBAJADOR DEL VINO MENDOCINO
513256144_1147096464115635_7565146339591491245_n
ALEGRÍA Y DIVERSIÓN EN EL ESTADIO CUBIERTO DE LA COLONIA
513239258_1024114273244519_4322947618582454055_n
CHOCOLATE CALIENTE Y SERVICIOS CERCA: LAS HERAS REALIZA ESTE SÁBADO UNA NUEVA EDICIÓN DE LA PLAZA MÁGICA DE LOS NIÑOS
MDIA-1e970d00
LA MÚSICA SE ACTIVA EN LA BIBLIOTECA MANUEL BELGRANO
1DSC_5386
ENCUENTRO TANGUERO EN LA SALA ELINA ALBA
visita-casona-ARIZU4-772x624
CASA TANO Y ARIZU FUERON ESCENARIOS DE UNA EXPERIENCIA PATRIMONIAL ÚNICA
Cistoforo-1-web-772x624
CLÁSICAS ÓPERAS SONARÁN EN EL CRISTOFORO COLOMBO