OCTAVA JORNADA: “SITIOS HISTÓRICOS SANMARTINIANOS” CON PUNTAJE DOCENTE

Esta jornada se llevará a cabo a través de una plataforma virtual, los días 4 y 5 de octubre. La convocatoria está destinada a docentes, directivos, supervisores, estudiantes, licenciados, guías de turismo, y al público en general.

Un recorrido por la historia con certificación oficial

Una nueva edición de la Jornada “Sitios Históricos Sanmartinianos”, organizada por la Municipalidad, la Facultad de Educación UNCuyo, y la Junta de Estudios Históricos – Filial Godoy Cruz, se llevará a cabo los días 4 y 5 de octubre.

Esta jornada, otorga puntaje oficial con la Resolución Número 174-CGES-23. La misma está destinada a docentes, directivos, supervisores, estudiantes, licenciados, guías de turismo, y al público en general.

La jornada estará a cargo de la magister Fabiana Mastrangelo y el licenciado Juan Marcelo Calabria.

Es importante resaltar que, Mastrangelo es historiadora, docente de nivel superior y autora de obras sobre la historia local y los valores de José de San Martín. En tanto, Calabria es docente de la Universidad Nacional de Cuyo, ensayista, miembro de la Academia Nacional Sanmartiniana y autor de varios libros sobre San Martín.

Objetivo

La jornada se enfoca en la profundización de sitios históricos sanmartinianos. Asimismo, brinda herramientas para conectar el patrimonio local con el contexto histórico global.

En esta oportunidad, los asistentes desarrollarán un proyecto didáctico o de transmisión de la gesta sanmartiniana. El mismo deberá ser adaptado a su ámbito laboral, social o educativo.

Detalles de la actividad

  • Carga horaria y modalidad

La actividad tiene una duración total de 16 horas.

Cabe destacar que, las sesiones presenciales se realizarán en una plataforma virtual. Mientras que, las horas no presenciales, los asistentes deberán completar actividades enviadas por e-mail.

  • Clases sincrónicas

Las clases se desarrollarán el viernes 4, de 17 a 20, y el sábado 5 de octubre, de 9 a 12.  Entonces, el horario para consultas y la realización del trabajo final será acordado con los asistentes.

  • Cupo y Arancel

La actividad tiene cupo limitado y es arancelada. Los interesados deben inscribirse enviando un correo a juntahistoricagodoycruz@gmail.com

  • Certificación y evaluación

Para obtener la certificación con puntaje, se requiere la elaboración de un proyecto. Éste deberá ser enviado por e-mail a juntahistoricagodoycruz@gmail.com

En síntesis, la finalidad es fomentar una mayor identificación con la historia local y su transmisión a la comunidad.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

MDIA-d44ac572
EL TEATRO CERVANTES SIGUE CAUTIVANDO AL PÚBLICO MENDOCINO CON SU OBRA “ADENTRO ESTÁ LLOVIENDO Y SEGUIRÁ TODA LA NOCHE”
IMG_2788
YA ESTÁ EN MARCHA COMECOCO 2025. EL MAYOR ENCUENTRO CREATIVO Y CULTURAL DE MENDOZA
Juan-Emilio-Cucchiarelli-en-Escuela-de-Rock-31-1536x1024
LA ESCUELA DE ROCK MARIO MÁTAR INAUGURA SU RENOVADO ESPACIO CON ARTISTAS INVITADOS
546385917_1117312220589693_1920461480729275229_n
EL ACTO PROVINCIAL POR EL DÍA DEL MAESTRO SE HIZO EN SAN MARTÍN
MDIA-be88c2cb
DEL AULA AL ESCENARIO: SE VIENE “FULL PIANISTAS SHOW”
546098228_1211362421022372_8247257860977881854_n
JUNÍN CELEBRÓ EL DÍA DEL MAESTRO CON UN EMOTIVO HOMENAJE
545659997_1305675048266019_3798446127805913654_n
EL DUCAL DE RIVADAVIA SUMA ACCESIBILIDAD CON LA RENOVACIÓN DE SUS BAÑOS
thumbnail
RECUPERADORES URBANOS DE GUAYMALLÉN ACOPIARÁN RESIDUOS SECOS DURANTE UN SHOW DE MÚSICA ELECTRÓNICA
diego-berardo
DIEGO BERARDO TRAE SU EXPERIENCIA EN GESTIÓN CULTURAL AL COMECOCO 2025