LA SALA CRISTOFORO COLOMBO PRESENTA MELANCOLÍA

El próximo 14 de septiembre a las 21 el público podrá disfrutar de un montaje artístico, donde el arte y la arquitectura se conjugan dentro de una puesta en escena única.

Las entradas tienen un valor de 6000 pesos y se adquieren de manera online en https://bit.ly/EntradasMelancolía.

Cabe aclarar que las ubicaciones se asignan por orden de ingreso.

En primer lugar, el origen de “Melancolía” es una búsqueda artística que brinda una experiencia poco convencional, en la que dialogan  distintos lenguajes.

En un mismo espacio se produce la convergencia de la música, imágenes, estructuras y palabras.

El equipo artístico detrás de este proyecto está conformado por GranatEnsamble; Daniela Otaegui; Juampi y Charly Henríquez y Mariano García.

Asimismo, en la sala se instaló la exposición “Cartón Pintado”, un recorrido por las ilustraciones del gran artista plástico Gabriel Fernández.

Estos cuadros, cargados de creatividad, ofrecerán a los asistentes una mirada fresca al mundo de las artes plásticas.

Melancolía llega al Cristoforo Colombo

Las sensaciones que despierta el espectáculo

El punto de partida es El Viaje de Invierno (Winterreise), el ciclo de canciones del compositor  Franz Schubert.

A partir de ahí los artistas realizan una puesta donde el estado melancólico es el hilo conductor.

La idea de dicho clásico se filtra, entonces, en la estética musical, visual y poética de esta novedosa propuesta.

Predomina el hombre solitario, atormentado y preso de sus sentimientos, transitando por un paisaje alejado y solitario.

De esta manera, soledad, naturaleza y desolación son los ejes que predominan en escena.

Además, el paisaje exterior funciona como fiel reflejo del sentimiento interior.

Tanto el sonido presente en la obra de Schubert, como la palabra que se expresa a través de la poesía del  Wilhelm Müller, se conjugan con una visión sumamente contemporánea.

Finalmente, esta unión se representa a través de diversas estructuras creadas para este montaje, logrando un nuevo soporte estético que amplifica los recursos de la obra original.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

Franco Ag
FRANCO AGÜERO: “GUARDIANA DEL VINO ETERNO” SERÁ UN HOMENAJE A LA IDENTIDAD MENDOCINA 
Damián Costa aterriza en Godoy Cruz
EL AVIADOR LLEGA AL CLUB DEL MATE
festival-a-morfar-ok
MÁS DE DIEZ MIL PERSONAS DISFRUTARON DEL FESTIVAL A MORFAR
MDIA-8292a449
VUELVEN LOS SUNSETS DE TERTULIA AL ESPACIO ARIZU
Varios de los eventos más convocantes estuvieron en el Teatro Plaza
EL TEATRO PLAZA VIVIÓ UN 2024 CARGADO DE ÉXITOS
1
GRILLA DE ARTISTAS CONFIRMADA DEL FESTIVAL NACIONAL DE LA CUECA Y EL DAMASCO 
475960436_921719643483983_6432901895982190815_n
TODO LISTO EN LAS HERAS PARA LA GRAN MILONGA DE LANZAMIENTO DEL MENDOENCUENTRO TANGO 2025
476150653_946007444386839_76208149866865680_n
MABEL BATTIATO, LA ESPERANZA SANMARTINIANA EN LA VENDIMIA DEL ADULTO MAYOR
476002852_946057684381815_209516480276720908_n
SAN MARTÍN PROPONE CAPACITACIONES A EMPRENDEDORES A TRAVÉS DEL PROGRAMA “MENDOZA ENTRENA”