ÑACUÑÁN SE PREPARA PARA LA FIESTA DE SU PATRONA: LA VIRGEN DE ITATÍ

Este fin de semana, Ñacuñán se viste de fiesta para rendir homenaje a la Virgen de Itatí, quien desde 1967 ha sido la patrona del distrito. Bajo el lema 2024: “De la mano de nuestra Madre de Itatí, todos llamados, enviados y unidos para celebrar,” se realizarán las 56° ediciones de una de las fiestas más queridas y tradicionales del departamento de Santa Rosa.

La fiesta se celebrará durante los días sábado 7 y domingo 8 de septiembre.

La Intendenta Municipal, Flor Destéfanis, y el Cura Párroco, Marcelo Castro, invitan a todos los vecinos y vecinas de la región, así como a personas de toda la provincia, a participar de las actividades que tendrán lugar en la zona Sur del departamento.

Este evento, que se vive en un ambiente de fe y comunidad, es una oportunidad para compartir en familia y honrar a la Virgen.

El sábado comenzará con la recepción de los Centros Tradicionalistas, seguida del Campeonato de Truco, y la Celebración de la Palabra en la Capilla Nuestra Señora de Itatí.

Por la tarde, la procesión de antorchas iluminará el camino de los fieles, culminando en la noche con la tradicional peña folklórica, una verdadera fiesta de música y danza.

El domingo al mediodía, los ciclistas de la Peña Ciclística serán recibidos con entusiasmo, y por la tarde se realizará el Paseito a la Virgen, seguido de la Santa Misa.

Además, durante todo el fin de semana, los asistentes podrán disfrutar de puestos de artesanos y patios de comida que ofrecerán lo mejor de la gastronomía local.

La llegada de la Virgen de Itatí a Ñacuñán en 1967

El 12 de julio de 1967, la imagen de la Virgen de Itatí llegó a Ñacuñán, traída por el padre Tulio Pusterla, quien en aquel entonces era sacerdote de la Parroquia Santa Rosa de Lima.

Desde ese día, la Virgen fue declarada patrona del distrito y ha sido venerada por los fieles locales.

La imagen de Itatí, una de las más antiguas de la República Argentina, tiene una historia particular. Según la tradición, fue hallada sobre una piedra en el río Paraná y trasladada a una capilla por franciscanos en 1958. Sin embargo, la Virgen desaparecía misteriosamente, regresando al lugar donde fue encontrada, lo que se interpretó como su deseo de permanecer allí.

La Virgen de Itatí, también protectora de las provincias de Corrientes y Misiones, es conocida por la serenidad de su imagen, que transmite una profunda paz a quienes la contemplan. Con sus manos unidas en oración, simboliza la fraternidad entre los hombres.

El nombre “Itatí” significa “punta de piedra” en guaraní, reflejando la conexión de la imagen con su lugar de origen.

Ñacuñán, tierra con historia

Ñacuñán es un lugar cargado de historia, vinculado a la gesta sanmartiniana a través de la figura de Nancunan, un cacique indígena cuyo nombre se traduce como “duro como el aguilucho.”

Este líder fue uno de los protagonistas de la lucha por la libertad de América durante la guerra de Zarpa.

La región estuvo habitada por pueblos indígenas cazadores y recolectores, presumiblemente araucanos y mapuches, hasta su desplazamiento durante la Conquista del Desierto.

Trabajo y esfuerzo

Los vecinos de Ñacuñán merecen un reconocimiento especial, ya que son ellos quienes han mantenido viva esta celebración a lo largo de los años.

Gracias a su esfuerzo y dedicación, esta fiesta continúa siendo un motivo de orgullo para todo el departamento de Santa Rosa.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

MDIA-fcbe45ea
EL PRE LABORDE MENDOZA TENDRÁ LUGAR EN EL TEATRO INDEPENDENCIA
540755469_1107692088218373_1966158309539352670_n
LA ESCRITORA FLORENCIA CANALE SE PRESENTA HOY EN EL TEMPLO DEL VINO
540972180_1200270335464914_670100486409080214_n
NUEVA EDICIÓN DEL PASEO DE COMPRAS EN JUNÍN: EMPRENDIMIENTOS Y ARTESANÍAS EN LA PLAZA ALBERDI
libro-sitios-historicos-sanmartinianos-2
MENDOZA PRESENTA EL LIBRO “SITIOS HISTÓRICOS SANMARTINIANOS. TRAS LOS PASOS DEL LIBERTADOR”
cristoforo-colombo-nuevo
CONSAGRADOS INTÉRPRETES UNEN SU TALENTO EN EL CRISTOFORO COLOMBO
MDIA-3d80e548
MELANÍ LURASCHI PRESENTA “JE SUIS NENETTE” EN MENDOZA
MDIA-47b54120
SUPERHÉROES PRESENTA CHARLY DE CÁMARA
MDIA-7a197f45
ÁFRICA TE INVITA A VIVIR LA TOTO EXPERIENCE
amigas-desgraciadas-01-1229x1536
VIERNES DE TEATRO EN EL LAURIENTE: LLEGA LA COMEDIA “AMIGAS DESGRACIADAS”