TEATRO PARA LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN LA B+M

La Biblioteca + Mediateca Manuel Belgrano de Godoy Cruz presenta “Cuentan que cuento”, que invita al público a zambullirse en un mundo de imaginación.

Se vienen historias encantadoras para compartir

La propuesta estará destinada a escuelas primarias y secundarias, con funciones el 14 de agosto, a las 10:30 y 14:30.

Las entradas de este espectáculo tendrán un valor de 1500 pesos por estudiante. Podés inscribir a tu escuela a través de https://bit.ly/InscripcionesObraCuentan

El elenco Quitapenas Teatro trae una puesta escénica enmarcada por la narración escénica.

Sobre el escenario y  envuelta en su capa misteriosa, Marina Estrella nos invita a realizar un recorrido por relatos de diferentes culturas.

Un mundo maravilloso se despliega

Acompañada de máscaras y objetos, la intérprete se transforma en los más diversos personajes para que el público se enamore de las historias desde la imaginación.

“Cuentan que cuento” se convierte en una experiencia sumamente enriquecedora, que combina historias orales adaptadas a cada ciclo lectivo y distintos lenguajes escénicos para brindar, al mismo tiempo, entretenimiento y aprendizaje.

Asimismo, los cuentos son seleccionados para cada función según la edad del público.

De esta forma, la protagonista realiza un viaje imaginario por relatos zen japoneses, otros populares tradicionales, cuentos propios e historias basadas en anécdotas.

Para coronar el show, se invita a los presentes a construir un cuento participativo, a partir de diferentes estrategias de composición de historias.

Te vas a divertir con una narradora muy especial

El recorrido de la obra

“Cuentan que cuento” fue estrenada en febrero de 2021. Desde ese momento y hasta la actualidad recorrió diferentes escuelas primarias, secundarias, CENS y espacios culturales en nuestra provincia.

Formó parte de las ediciones 2021 y 2022 de la Feria del libro de Mendoza  y participó de varios ciclos, como La Golondrina Cuenta, Arriba el pulgarcito y Veo Veo Ciudad.

Recorrió los departamentos de Rivadavia, La Paz, y San Rafael; a través de los programas INTervenciones a Cielo Abierto y Argentina Florece Teatral, del Instituto Nacional del Teatro.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

Día del orgullo (1)
FLASHMOB PARA CONMEMORAR EL DÍA DEL ORGULLO LGBTIQ+ EN LA MUNICIPALIDAD DE GUAYMALLÉN
Chnatas (foto prensa)
CHANTAS PRESENTA EN VIVO  “NADA A CAMBIO”
504006808_1054001206920795_5489951620618019246_n
CIERRA CONCURSO DE PINTURA SOBRE SAN MARTIN, EMBAJADOR DEL VINO MENDOCINO
513256144_1147096464115635_7565146339591491245_n
ALEGRÍA Y DIVERSIÓN EN EL ESTADIO CUBIERTO DE LA COLONIA
513239258_1024114273244519_4322947618582454055_n
CHOCOLATE CALIENTE Y SERVICIOS CERCA: LAS HERAS REALIZA ESTE SÁBADO UNA NUEVA EDICIÓN DE LA PLAZA MÁGICA DE LOS NIÑOS
MDIA-1e970d00
LA MÚSICA SE ACTIVA EN LA BIBLIOTECA MANUEL BELGRANO
1DSC_5386
ENCUENTRO TANGUERO EN LA SALA ELINA ALBA
visita-casona-ARIZU4-772x624
CASA TANO Y ARIZU FUERON ESCENARIOS DE UNA EXPERIENCIA PATRIMONIAL ÚNICA
Cistoforo-1-web-772x624
CLÁSICAS ÓPERAS SONARÁN EN EL CRISTOFORO COLOMBO