IMPORTANTE CONVOCATORIA EN LOS EVENTOS ORGANIZADOS POR CULTURA MENDOZA

Las actividades que se registraron en las diferentes locaciones contaron con el apoyo del público. Fue un fin de semana lleno de asistentes.

Siguen las actividades culturales organizadas por la Subsecretaría de Cultura, dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE del Gobierno de Mendoza y este fin de semana, el público se volcó de manera masiva.

Dulce Café en el Lago

El sábado 27 y el domingo 28, en la Isla del Lago del Parque General San Martín, se llevó a cabo esta novedosa feria de café, pastelerías y delicatesen.

Masivamente concurrida durante los dos días, la actividad contó con 12 stands de distintos cafés de la provincia, donde hubo venta, clases de café y pastelería; degustación, charlas y un concurso de café. Además, para finalizar las jornadas, cada día se presentó una banda mendocina: el sábado fue el turno de Awen Música y el domingo de Lola B.

La oferta gastronómica y cultural cautivó a miles de mendocinos y turistas que se acercaron hasta la simpática isla del Lago del parque Generala San Martín.

En el Independencia

Viernes, sábado y domingo hubo actividades en la sala mayor de los mendocinos y la particularidad que las tres jornadas estuvieron repletas, con público disfrutando de las propuestas culturales.

El viernes se presentó la artista folclórica Maggie Cullen, que ofreció una propuesta llena de canciones y buenos momentos, acompañada por varios artistas mendocinos. Maggie es una de las voces más destacadas del momento musical argentino y llegó por primera vez en versión solista al Independencia.

El sábado fue el turno de la Orquesta Filarmónica de Mendoza quien se presentó bajo la dirección de Pablo Herrero Pondal y tuvo como solista invitado en violín al destacadísimo Luis Roggero.

Fue una jornada inolvidable con obras de destacadísimos compositores. En la oportunidad, la agrupación musical junto al maestro Roggero interpretó la Sinfonía española Op. 21, de Édouard Lalo, y Capricho Español Op. 34, de Nikolái Rimski-Korsakov recibiendo una ovación de pie de parte de los espectadores que llenaron la sala mendocina.

En tanto, en la noche del domingo fue el momento para el prestigioso Ballet La Coruña que se presentó con un espectáculo ideal para todos los amantes de la danza española y el flamenco. La combinación de estilos y la impresionante puesta en escena cautivaron a los presentes donde tacos, volantes, castañuelas, piel y mucha sensualidad fueron protagonistas. Bajo la dirección de Cristina García y Ricardo Baldini, los artistas subieron al escenario mayor de los mendocinos, brindando una experiencia que quedará en la memoria de todos los presentes.

En las salas oficiales

También se dio cita una buena cantidad de público en las salas dependientes de la Subsecretaría de Cultura para disfrutar de las diferentes muestras que allí se exponen como las muestras del programa Cátedra Abierta de las Industrias Creativas de la Subsecretaría de Cultura, dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE de la Provincia de Mendoza.

Ellas son: “El misterio de la Springles”, de la Cátedra UDI Taller de Títeres y Objetos. Profesorado de Teatro. IES 9028 Prof. Estela Susana Quiroga. En la Sala Elina Alba, Edificio de Cultura, Gutiérrez y España, Ciudad de Mendoza. Y “Los poderes de la Tierra”, producción artística contemporánea y otras. Profesorado de Artes Visuales. ISFDyT 9-030 Instituto del Bicentenario. Será en el ECA Eliana Molinelli, 9 de Julio y Gutiérrez, Ciudad de Mendoza.

También siguen dos muestras en el Espacio Contemporáneo de Arte Eliana Molinelli, ubicado en 9 de Julio y Gutiérrez de la Ciudad de Mendoza, con entrada libre y gratuita. Se trata de Homenaje a Orlando Siliottti y de Fierro Estudio 18-Exploraciones en hierro.

Y en la Sala Pablo Sacchero, en el edificio de la Subsecretaría de Cultura, España y Gutiérrez de Ciudad, puede verse la muestra “Instinto y pulsión” de las artistas Ely Barbero, Mariana Corominola, Graciela Arce, Julieta Diconto, Andrea Henríquez y Gabriela Cabeza. Con entrada libre y gratuita.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

Día del orgullo (1)
FLASHMOB PARA CONMEMORAR EL DÍA DEL ORGULLO LGBTIQ+ EN LA MUNICIPALIDAD DE GUAYMALLÉN
Chnatas (foto prensa)
CHANTAS PRESENTA EN VIVO  “NADA A CAMBIO”
504006808_1054001206920795_5489951620618019246_n
CIERRA CONCURSO DE PINTURA SOBRE SAN MARTIN, EMBAJADOR DEL VINO MENDOCINO
513256144_1147096464115635_7565146339591491245_n
ALEGRÍA Y DIVERSIÓN EN EL ESTADIO CUBIERTO DE LA COLONIA
513239258_1024114273244519_4322947618582454055_n
CHOCOLATE CALIENTE Y SERVICIOS CERCA: LAS HERAS REALIZA ESTE SÁBADO UNA NUEVA EDICIÓN DE LA PLAZA MÁGICA DE LOS NIÑOS
MDIA-1e970d00
LA MÚSICA SE ACTIVA EN LA BIBLIOTECA MANUEL BELGRANO
1DSC_5386
ENCUENTRO TANGUERO EN LA SALA ELINA ALBA
visita-casona-ARIZU4-772x624
CASA TANO Y ARIZU FUERON ESCENARIOS DE UNA EXPERIENCIA PATRIMONIAL ÚNICA
Cistoforo-1-web-772x624
CLÁSICAS ÓPERAS SONARÁN EN EL CRISTOFORO COLOMBO