GABRIELA ACHER SE RÍE DEL PASO DEL TIEMPO EN EL TEATRO PLAZA

La reconocida actriz y humorista Gabriela Acher llega a Godoy Cruz con su unipersonal “¿Qué hace una chica como yo en una edad como esta?”. Las risas se apoderan del Teatro Plaza el viernes 16 de agosto, a las 21.

Acher presenta un inteligente y desopilante espectáculo donde se toma con humor el hecho de cumplir años y asegura que la risa es un remedio infalible.

Después de varias y exitosas temporadas en la calle Corrientes de Buenos Aires, la artista volverá a Mendoza con su obra para compartir sus reflexiones con el público.

Los tickets anticipados ya están a la venta y se pueden comprar de manera online en https://bit.ly/EntradasGabrielaAcher . También se pueden comprar en forma presencia en la boletería de la sala (Colón 27), de lunes a viernes de 9 a 15.

Gabriela Acher propone un diálogo imperdible con el público mendocino

Una puesta en escena desopilante

En su nueva obra, la actriz se presenta como una charla Ted, dirigida a las nuevas generaciones de mujeres. Eso incluye tanto a las de cuarenta, de cincuenta, de sesenta y setenta.

Son nuevas porque, hasta hace sólo cincuenta años, no existían, o –por lo menos- no tenían lo que hoy nosotros llamamos vida.

Pero la universidad de Taho Lindo, en la Baja California, ha realizado un estudio genético de 150 mil mujeres entre esa franja de edades.

El mismo reveló que –gracias al hecho de que las nuevas generaciones se han divertido un 1500 por ciento más que sus madres y abuelas -, han logrado provocar una mutación en su ADN.

Por ese motivo consiguieron retrasar 20 años el gen del envejecimiento y sólo a fuerza de voluntad (y hormonas suplementarias).

Entonces, en este punto se plantean varios interrogantes: ¿Los sesenta son los nuevos cuarenta?; ¿Los cincuenta son los nuevos treinta? o ¿Los cuarenta son los nuevos veinte?

Estas y otras preguntas serán respondidos en la sección: “Cómo saber si una es una mujer mayor”.

Conociendo a Gabriela Acher

La comediante inició su carrera profesional en la televisión uruguaya, en el programa cómico “Telecataplum” (1963), junto a Berugo Carámbula, Henny Trayles, Ricardo Espalter y Enrique Almada, entre otros.

El programa se trasladó a la televisión argentina, convirtiéndose en un gran éxito, prolongándose en secuelas como “Jaujarana”; “Hupumorpo” y “Comicolor”.

Desde ahí, Gabriela Acher se estableció en Buenos Aires y trabajó en televisión, cine y teatro junto a reconocidos humoristas como Tato Bores y Antonio Gasalla.

Se hizo muy popular con personajes de su creación como “Chochi la Dicharachera” (que sólo hablaba con palabras con ch), la vedette “Lorena del Valle” y la “Doctora Diú”.

Además, protagonizó espectáculos unipersonales muy exitosos como “Memorias de una princesa judía” y, al mismo tiempo, escribió libros como “El amor en los tiempos del colesterol”.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

flyer-encuentro-de-teatro-breve-06
EL ESPACIO CULTURAL JULIO LE PARC ALBERGARÁ LA SEGUNDA EDICIÓN DEL TEATRO BREVE EN MENDOZA
Le-Parc2-1-300x199
COMIENZA EL XVII FESTIVAL FLAUTAS DEL MUNDO EN ARGENTINA
LA7_3018
LLEGA TANGO POR LOS CAMINOS DEL VINO EN TODO MENDOZA
Image-2025-09-15-
LLEGA MOOD PRIMAVERA, EL GRAN FESTIVAL QUE UNIRÁ A GAUCHITO CLUB, LA SKANDALOSA TRIPULACIÓN, PASADO VERDE Y SPAGHETTI WESTERN
547111850_1194647922709778_2188301696368309099_n
PRESENTACIÓN DEL LIBRO LA MARIANDINA SE DEFINIÓ POR PENALES EN SAN MARTÍN
En el Centro (8)
CONTINÚA LA PROPUESTA “EN EL CENTRO” PARA EL DISFRUTE DE LAS PERSONAS MAYORES
MDIA-d44ac572
EL TEATRO CERVANTES SIGUE CAUTIVANDO AL PÚBLICO MENDOCINO CON SU OBRA “ADENTRO ESTÁ LLOVIENDO Y SEGUIRÁ TODA LA NOCHE”
Mood Primavera (1)
LA MEJOR PROPUESTA PARA FESTEJAR LA LLEGADA DE LA PRIMAVERA EN GUAYMALLÉN
Las cartas de Tentac
TÍTERES A LA VISTA PARA JARDINES Y ESCUELAS