Fue inaugurada la muestra “Escuchar-te”, que podrá ser visitada hasta el 31 de julio, con entrada libre y gratuita.
![](https://vozdecultura.com.ar/wp-content/uploads/2024/07/BASSO-1-1024x687.jpg)
![](https://vozdecultura.com.ar/wp-content/uploads/2024/07/BASSO-5-1024x683.jpg)
El viernes tuvo lugar la apertura de la muestra “Escuchar-te”, compuesta por pinturas abstractas de la artista visual Silvia Basso. La exposición podrá ser visitada en el Hotel Hilton Mendoza, hasta el 31 de julio -de lunes a domingos, de 9 a 20h- en Boulevard Pérez Cuesta y Lateral Norte de Acceso Este, de Villa Nueva, con entrada libre y gratuita. Se solicita a los visitantes que, al ingresar, se anuncien en la recepción del hotel.
El evento estuvo acompañado por la música del Ensamble Tango Trío, compuesto por Rubén Ripamonti, Ricardo Bazán y Javier Schillagi, integrantes de la Orquesta Municipal de Guitarras Tito Francia.
![](https://vozdecultura.com.ar/wp-content/uploads/2024/07/BASSO-2-1024x683.jpg)
![](https://vozdecultura.com.ar/wp-content/uploads/2024/07/BASSO-3-1024x683.jpg)
![](https://vozdecultura.com.ar/wp-content/uploads/2024/07/BASSO-4-1024x698.jpg)
“Llegar a tu ser y escuchar-te”
A Silvia Basso le apasionaron los lápices de colores desde niña. Ha participado en numerosas muestras individuales y colectivas en Argentina y en ciudades de España, Estados Unidos, Uruguay y Francia. Sus obras se encuentran en colecciones privadas de Argentina, Chile, Uruguay, Perú, Brasil, Australia, España, Francia, Irlanda, EE.UU. y Brasil.
Siempre se interesó por la abstracción y explica que, cuando introduce algún elemento figurativo, busca desfigurarlo para compenetrarlo con el todo.
![](https://vozdecultura.com.ar/wp-content/uploads/2024/07/BASSO-10-1024x683.jpg)
![](https://vozdecultura.com.ar/wp-content/uploads/2024/07/BASSO-11-1024x683.jpg)
![](https://vozdecultura.com.ar/wp-content/uploads/2024/07/BASSO-12-1024x653.jpg)
En relación a la muestra “Escuchar-te”, que expone en esta oportunidad, la artista manifiesta:
“Creamos castillos en el aire y apenas con un viento leve se derrumban. Nos frustramos y vamos por el próximo castillo. Ese camino por el que muchos transitamos es tan irreal como ficticio, proviene de nuestra mente inquieta y ansiosa. Si nos detenemos y creamos espacios de silencio, propios, limpios con aroma a `esto soy´ y `esto es lo que deseo´. Ese espacio que te permite llegar a tu ser y `escucharte´, es el único y verdadero, es el que no tiene culpas ni miedos, el que confía. Es el que te va a dar lo que deseas desde lo más profundo.
Y así los castillos infundados desaparecen, y comienza el camino de la pradera cubierta de flores, el cielo límpido y tu pisada firme, que te lleva a la acción y a un destino certero, que deja lo efímero y a partir de esa claridad, el mundo, `tu mundo´, que construyas, será real, porque procede de tu alma”.