EN EL PLAZA A PLENO LOS JARDINES DE GODOY CRUZ FESTEJARON SU DÍA

Más de 2000 niños y niñas disfrutaron de las funciones teatrales “BomBoromBomBom” y “Tía Tomasa

Con motivo de celebrar el día de los Jardines de Infantes y maestras jardineras, el teatro Plaza se vistió de gala para homenajear  a los pequeños de jardines maternales y de infantes del departamento.

El intendente, Diego Costarelli, estuvo presente en la celebración y felicitó a las docentes en su día, por enseñar con pasión y  ser una guía esencial en la educación y bienestar integral de los niños.

Además, el Jefe Comunal al referirse a los niños expresó “Disfruten de este día, jueguen, rían y sigan siendo la alegría y el orgullo de todos nosotros”. 

Es importante destacar que debido a la gran demanda, los festejos comenzaron el lunes 27 con la obra “BomBoromBomBom” y continuaron hoy con dos funciones de la obra “Tía Tomasa”.

Al finalizar cada función, los pequeños recibieron una merienda de obsequio para compartir con sus compañeros. Así, se cerró una jornada llena de alegría, magia y color.

La importancia de la Educación Inicial

Este homenaje subraya la importancia de los espacios educativos en la comunidad de Godoy Cruz y refuerza el compromiso con la formación integral de los niños y niñas desde sus primeros años de vida.

El evento no solo fue un momento de entretenimiento sino también una oportunidad para destacar el rol fundamental de las maestras jardineras en la educación inicial.

Es fundamental recordar que los Jardines Maternales no son sólo un espacio de cuidado y contención para los niños y sus familias. También en ellos se garantiza la continuidad pedagógica a cargo de docentes de Nivel Inicial.

¿Por qué se celebra el día de los Jardines?

El Día de los Jardines de Infantes y de la Maestra Jardinera se celebra en homenaje a Rosario Vera Peñaloza, gran docente riojana de nivel inicial conocida como la maestra de la Patria, fundadora del primer jardín del país. Precursora y defensora de la educación de niños, que dedicó toda su vida a la educación.

Rosario nació en 1873 en Atiles, un pueblo de La Rioja, y falleció a los 77 años, el 28 de mayo de 1950. En 1897, se graduó como profesora de kindergarden, en la Escuela de Profesores del Jardín de Infantes.

En 1900 fundó el Jardín de Infantes anexo a la Escuela Normal de La Rioja. Este jardín fue el primero de una larga serie, creadas en las ciudades de Córdoba, Buenos Aires y Paraná, abocándose al estudio de planes y programas de educación preescolar.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

MDIA-fcbe45ea
EL PRE LABORDE MENDOZA TENDRÁ LUGAR EN EL TEATRO INDEPENDENCIA
540755469_1107692088218373_1966158309539352670_n
LA ESCRITORA FLORENCIA CANALE SE PRESENTA HOY EN EL TEMPLO DEL VINO
540972180_1200270335464914_670100486409080214_n
NUEVA EDICIÓN DEL PASEO DE COMPRAS EN JUNÍN: EMPRENDIMIENTOS Y ARTESANÍAS EN LA PLAZA ALBERDI
libro-sitios-historicos-sanmartinianos-2
MENDOZA PRESENTA EL LIBRO “SITIOS HISTÓRICOS SANMARTINIANOS. TRAS LOS PASOS DEL LIBERTADOR”
cristoforo-colombo-nuevo
CONSAGRADOS INTÉRPRETES UNEN SU TALENTO EN EL CRISTOFORO COLOMBO
MDIA-3d80e548
MELANÍ LURASCHI PRESENTA “JE SUIS NENETTE” EN MENDOZA
MDIA-47b54120
SUPERHÉROES PRESENTA CHARLY DE CÁMARA
MDIA-7a197f45
ÁFRICA TE INVITA A VIVIR LA TOTO EXPERIENCE
amigas-desgraciadas-01-1229x1536
VIERNES DE TEATRO EN EL LAURIENTE: LLEGA LA COMEDIA “AMIGAS DESGRACIADAS”