DESTACADO ARTISTA VISUAL CUENTA SUS SECRETOS EN LAS SALAS DE ARTE LIBERTAD

Será el 17 de mayo a las 10. Participan escuelas de Guaymallén y público en general. Reynaud ha obtenido varios premios y es docentes en la Facultad de Artes y Diseño de la UNCuyo.

La Municipalidad de Guaymallén invita a participar de la charla de autor, a cargo del artista Toti Reynaud, a llevarse a cabo en Salas de Arte Libertad.

El encuentro contará con la participación de alumnos de escuelas de Guaymallén y público en general. Será el viernes 17 de mayo, de 10 a 12h, en Salas de Arte Libertad, con entrada libre y gratuita.

Acerca del Artista

Ricardo E. Reynaud nació el 26 de octubre de 1961 en San Rafael, Mendoza, donde posteriormente realiza sus estudios primarios y secundarios. Egresa como Ceramista de la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo, con diploma de honor.

Participa en la primera restauración de Plaza España, en la ciudad de Mendoza, realizando reproducciones de mayólicas. Trabaja e investiga distintas técnicas en fundición de bronce, cerámica, resina poliéster y micro fundición para joyería en plata.

Produce instrumentos de percusión en cerámica (udu drum) de origen nigeriano. Trabaja en equipo con arquitectos de la provincia produciendo cerámicas y objetos de ornamentación en distintos materiales para obras de dichos profesionales.

Es integrante del Trío Fedelrey, (Fernández-Delhez-Reynaud) un colectivo artístico que produce intervenciones plásticas simultáneas con el dibujo como base, grupo con el cual realiza exposiciones y dicta talleres.

Participa en el dispositivo de experimentación artística Reencarnaciones, con barcos/esculturas e instrumentos de percusión en el cortometraje “Signos de Artista”, que ha sido seleccionado en los festivales de Los Ángeles, Hong Kong, Cannes, Singapur y otros.

Ha realizado exposiciones colectivas e individuales en Mendoza, San Luis, Córdoba y Buenos Aires (Argentina), Santiago (Chile), La Habana (Cuba) y Bolonia (Italia).

Premios: 1er premio Salón de Artes Plásticas San Rafael, Mendoza (1993); 1er premio VII Salón Anual Nacional para Estudiantes de artes plásticas, Avellaneda, Buenos Aires (1987); 2do premio V Salón Pequeño Formato de Cerámica Buenos Aires (1992), entre otros.

Esculturas de su autoría se encuentran en colecciones particulares y públicas de Argentina, Brasil, Cuba, Estados Unidos, Chile e Italia.

Actualmente es docente en los talleres de las carreras de Cerámica y de Artes visuales Facultad de Arte y Diseño UNCuyo – Mendoza. Desarrolla su producción artística en su casa-taller en Guaymallén.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

MDIA-fcbe45ea
EL PRE LABORDE MENDOZA TENDRÁ LUGAR EN EL TEATRO INDEPENDENCIA
540755469_1107692088218373_1966158309539352670_n
LA ESCRITORA FLORENCIA CANALE SE PRESENTA HOY EN EL TEMPLO DEL VINO
5712c92c-f703-4806-8c0b-80f96f85e9b5
MELE ANIMARÁ CON SU VOZ UNA NUEVA CENA SHOW EN LA CHACRA PARRILLA
Dibujo-2-ok_-web-772x624
UNA TARDE A PURO DIBUJO EN EL CRISTOFORO COLOMBO
MERCADERES BLANCO (1)
NUEVAS FUNCIONES DE “LOS MERCADERES” EN LA SALA ELINA ALBA
IMG 4543
SE SUSPENDE DULCE CAFÉ EN EL LAGO DEL PARQUE
foto_con_fondo_glorias
GLORIAS DEL ESTE EN EL ESPACIO CULTURAL JULIO LE PARC
540972180_1200270335464914_670100486409080214_n
NUEVA EDICIÓN DEL PASEO DE COMPRAS EN JUNÍN: EMPRENDIMIENTOS Y ARTESANÍAS EN LA PLAZA ALBERDI
libro-sitios-historicos-sanmartinianos-2
MENDOZA PRESENTA EL LIBRO “SITIOS HISTÓRICOS SANMARTINIANOS. TRAS LOS PASOS DEL LIBERTADOR”