DESTACADO ARTISTA VISUAL CUENTA SUS SECRETOS EN LAS SALAS DE ARTE LIBERTAD

Será el 17 de mayo a las 10. Participan escuelas de Guaymallén y público en general. Reynaud ha obtenido varios premios y es docentes en la Facultad de Artes y Diseño de la UNCuyo.

La Municipalidad de Guaymallén invita a participar de la charla de autor, a cargo del artista Toti Reynaud, a llevarse a cabo en Salas de Arte Libertad.

El encuentro contará con la participación de alumnos de escuelas de Guaymallén y público en general. Será el viernes 17 de mayo, de 10 a 12h, en Salas de Arte Libertad, con entrada libre y gratuita.

Acerca del Artista

Ricardo E. Reynaud nació el 26 de octubre de 1961 en San Rafael, Mendoza, donde posteriormente realiza sus estudios primarios y secundarios. Egresa como Ceramista de la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo, con diploma de honor.

Participa en la primera restauración de Plaza España, en la ciudad de Mendoza, realizando reproducciones de mayólicas. Trabaja e investiga distintas técnicas en fundición de bronce, cerámica, resina poliéster y micro fundición para joyería en plata.

Produce instrumentos de percusión en cerámica (udu drum) de origen nigeriano. Trabaja en equipo con arquitectos de la provincia produciendo cerámicas y objetos de ornamentación en distintos materiales para obras de dichos profesionales.

Es integrante del Trío Fedelrey, (Fernández-Delhez-Reynaud) un colectivo artístico que produce intervenciones plásticas simultáneas con el dibujo como base, grupo con el cual realiza exposiciones y dicta talleres.

Participa en el dispositivo de experimentación artística Reencarnaciones, con barcos/esculturas e instrumentos de percusión en el cortometraje “Signos de Artista”, que ha sido seleccionado en los festivales de Los Ángeles, Hong Kong, Cannes, Singapur y otros.

Ha realizado exposiciones colectivas e individuales en Mendoza, San Luis, Córdoba y Buenos Aires (Argentina), Santiago (Chile), La Habana (Cuba) y Bolonia (Italia).

Premios: 1er premio Salón de Artes Plásticas San Rafael, Mendoza (1993); 1er premio VII Salón Anual Nacional para Estudiantes de artes plásticas, Avellaneda, Buenos Aires (1987); 2do premio V Salón Pequeño Formato de Cerámica Buenos Aires (1992), entre otros.

Esculturas de su autoría se encuentran en colecciones particulares y públicas de Argentina, Brasil, Cuba, Estados Unidos, Chile e Italia.

Actualmente es docente en los talleres de las carreras de Cerámica y de Artes visuales Facultad de Arte y Diseño UNCuyo – Mendoza. Desarrolla su producción artística en su casa-taller en Guaymallén.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

Franco Ag
FRANCO AGÜERO: “GUARDIANA DEL VINO ETERNO” SERÁ UN HOMENAJE A LA IDENTIDAD MENDOCINA 
Damián Costa aterriza en Godoy Cruz
EL AVIADOR LLEGA AL CLUB DEL MATE
festival-a-morfar-ok
MÁS DE DIEZ MIL PERSONAS DISFRUTARON DEL FESTIVAL A MORFAR
MDIA-8292a449
VUELVEN LOS SUNSETS DE TERTULIA AL ESPACIO ARIZU
Varios de los eventos más convocantes estuvieron en el Teatro Plaza
EL TEATRO PLAZA VIVIÓ UN 2024 CARGADO DE ÉXITOS
1
GRILLA DE ARTISTAS CONFIRMADA DEL FESTIVAL NACIONAL DE LA CUECA Y EL DAMASCO 
475960436_921719643483983_6432901895982190815_n
TODO LISTO EN LAS HERAS PARA LA GRAN MILONGA DE LANZAMIENTO DEL MENDOENCUENTRO TANGO 2025
476150653_946007444386839_76208149866865680_n
MABEL BATTIATO, LA ESPERANZA SANMARTINIANA EN LA VENDIMIA DEL ADULTO MAYOR
476002852_946057684381815_209516480276720908_n
SAN MARTÍN PROPONE CAPACITACIONES A EMPRENDEDORES A TRAVÉS DEL PROGRAMA “MENDOZA ENTRENA”