BENDICIÓN DE LOS FRUTOS: LOS FESTEJOS VENDIMIALES ARRANCARON EN TIERRA GUAYMALLINA

El gobernador Alfredo Cornejo y el intendente Marcos Calvente, presidieron el acto. Ceremonia ecuménica para agradecer la cosecha.

La Bendición de los Frutos, el acto que abre oficialmente la celebración de la Fiesta Nacional de la Vendimia, pasó por la Municipalidad de Guaymallén. El predio de la Virgen del Acceso Este fue el sitio elegido por el Gobierno de Mendoza para llevar adelante una de los actos más tradicionales del calendario.

Miles de mendocinos disfrutaron del espectáculo “El milagro de la vida”, dirigido por Alberto Giménez Celi. Así se cerró un ciclo de cuatro días de actividades en el Predio de la Virgen, que fueron abiertos con Paseo Federal el miércoles 22 de febrero, otro ciclo organizado por la Provincia que fue realizado en tierras guaymallinas.

El intendente de Guaymallén Marcos Calvente, volvió a mostrarse orgulloso de que la comuna haya sido la anfitriona de ambas actividades. “estamos muy contentos de ser partícipes y anfitriones en estos dos importantes eventos que forman parte del calendario vendimial. Es un orgullo para nosotros y vamos a trabajar en conjunto para generar la mejor oferta posible para los vecinos de Guaymallén, para los ciudadanos de Mendoza y para los turistas”.

Promediando el acto, antes del tradicional golpe de reja, la Virgen de la Carrodilla ingresó al predio entre la muchedumbre que se puso de pie, aplaudió y la saludó con pañuelos blancos al aire.

Con la imagen de la Virgen en el escenario, se llevó adelante una ceremonia ecuménica para agradecer la cosecha, a cargo de los miembros del Consejo Interreligioso de Mendoza y representantes de los pueblos originarios. Luego, el arzobispo de Mendoza, monseñor Marcelo Colombo, hizo la bendición de los frutos.

Tras la oración de Colombo, el gobernador Alfredo Cornejo, el intendente de Guaymallén, Marcos Calvente, la reina y virreina nacional de la Vendimia, Ana Laura Verde y Gemina Navarro, y otros referentes subieron al escenario para dar los tradicionales tres golpes a la reja, que llaman a celebrar la cosecha.

La Bendición de los Frutos, una de las festividades vendimiales de mayor tradición y fuerte impronta religiosa, ya que toda la puesta artística se organiza en torno a la figura de la Virgen de la Carrodilla, conocida como la “Patrona de los viñedos”. Además, esta celebración es reconocida porque el Gobernador de la Provincia hace el «Golpe de Reja» para declarar iniciados los festejos vendimiales.

La primera Bendición de los Frutos se realizó el 2 de abril de 1938, dos años después de la primer Fiesta Nacional de la Vendimia; aquella primera ocasión el acto tuvo lugar en la Rotonda de los Caballitos de Marly, oficiada por entonces obispo de Mendoza, monseñor José Verdaguer.

Por su parte, el golpe de reja se instituyó al año siguiente (1939), cuando el entonces gobernador Rodolfo Corominas Segura inauguró la costumbre de los tres golpes al arado.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

a
EL FESTIVAL DE ALTA MONTAÑA CELEBRA 35 AÑOS DE MÚSICA Y TRADICIÓN
Roberto-Mercado
ROBERTO MERCADO CELEBRA 40 AÑOS DE MÚSICA CON UN SHOW MAS QUE ESPECIAL
El Cristoforo se viste de gala
ARTISTAS IMPRESCINDIBLES DE LA MÚSICA EUROPEA REVIVEN EN SOLEIL GLORIEUX
476365213_18301901701229876_6645617115278441189_n
SE REPROGRAMA LA FIESTA PROVINCIAL DE ADULTOS MAYORES POR ALTAS TEMPERATURAS 
cafe-y-dibujo-ok-web_-772x624
SE VIENE CAFÉ Y DIBUJO A PLANTA UNO
Franco Ag
FRANCO AGÜERO: “GUARDIANA DEL VINO ETERNO” SERÁ UN HOMENAJE A LA IDENTIDAD MENDOCINA 
Damián Costa aterriza en Godoy Cruz
EL AVIADOR LLEGA AL CLUB DEL MATE
festival-a-morfar-ok
MÁS DE DIEZ MIL PERSONAS DISFRUTARON DEL FESTIVAL A MORFAR
MDIA-8292a449
VUELVEN LOS SUNSETS DE TERTULIA AL ESPACIO ARIZU