8 DE MARZO EN GUAYMALLÉN: UN DÍA PARA REFLEXIONAR SOBRE EL CAMINO RECORRIDO

El Día de la Mujer, en la explanada municipal, se conmemorará la lucha de las mujeres por la igualdad de género y los derechos humanos. También es un día para reconocer los logros sociales, políticos, económicos y culturales de ellos en todo el mundo.

El próximo 8 de marzo desde las 10h, en la explanada municipal, se realizará un acto a los fines de conmemorar el Día Internacional de la Mujer.

Como cada año, será una jornada dedicada  a conmemorar la lucha de las mujeres por la igualdad de género y los derechos humanos. También, un día para reconocer los logros sociales, políticos, económicos y culturales de las mujeres en todo el mundo.

El 8M en Guaymallén: mujer emprendedora

Contaremos con la presencia de quienes han transitado por el dispositivo grupal de mujeres y han sido capacitadas con certificación para salidas laborales como así también con emprendedoras del departamento.

En cuanto a los invitados al evento tendremos la presencia de funcionarios de provinciales y municipales como así también la invitación es extensiva a todas/os las/los agentes municipales que deseen concurrir a la explanada municipal.

Para el cierre, la banda de musical tropical de la provincia de Mendoza “Las sobrinas de la tía” quien está conformado por mujeres y disidencias le dará ritmo y color al evento.

¿Por qué el 8M es el Día de la Mujer?

La historia detrás de este día se remonta a principios del siglo XX, cuando las mujeres comenzaron a protestar por mejores condiciones laborales, el derecho al voto y la igualdad de género. En 1910, durante una conferencia internacional de mujeres socialistas en Copenhague, se propuso la idea de establecer un día internacional de la mujer para promover estos ideales.

Desde entonces, el Día Internacional de la Mujer ha sido un momento para reflexionar sobre los avances en la igualdad de género, pero también para recordar que aún queda mucho por hacer. Es un día para celebrar la valentía y la determinación de las mujeres que han luchado y siguen luchando por un mundo más justo e igualitario para todas las personas.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

La Chacra (1)
UN GRAN DESAFÍO GASTRONÓMICO Y LA BUENA MÚSICA LLEGAN NUEVAMENTE A LA CHACRA RESTO EVENTOS
Fachada Fader Noche
RECORRIDO GUIADO POR LA MUESTRA “SILENCIO COMPARTIDO” EN EL MUSEO FADER
La escritora Cecilia Pisos realizó este libro con la ilustradora Flor Mestre
LA EDITORIAL SOMBRERO AZUL LANZA UN LIBRO DE POEMAS
6f7607b5-eab2-4f90-aea8-472c87c63aa2aa
EN SAN MARTÍN ESTE FIN DE SEMANA CONTINÚAN LAS ACTIVIDADES DE LA AGENDA VENDIMIAL 2026
Canto para todos los gustos
EN GODOY CRUZ, EL CANTO SE EXPANDE POR DIFERENTES ESCENARIOS
Liga-Cacique-32-1
LOS JÓVENES DISFRUTARON DE OTRA TARDE DE FREESTYLE Y DEPORTE EN GUAYMALLÉN
Paseo-de-artes-19
LA MÚSICA Y EL ARTE SE FUSIONARON CON AUTOS CLÁSICOS EN LOS CORRALITOS
DSC_6305
EL EMBLEMÁTICO TEATRO INDEPENDENCIA CUMPLE 100 AÑOS
ECA 1
MÉXICO DONA UN CUADRO AL GOBIERNO DE MENDOZA